martes, 7 de diciembre de 2010
Desde la Coordinadora por la Libertad de los PPMAPUCHE Valpo
Para todos aquellos que nos acercamos a saludarlo nos encontramos con una sonrisa y una alegria interior que se traducia en fuerza por cada dia que pasaba, a la espera de una resolucion por parte del Gobierno Piñerista.
El reconocimiento que hoy podemos hacer es minusculo frente al ejemplo de entrega y de conviccion que nos deja. El Pueblo Mapuche puede tener la seguridad que desde las ciudades hay un apoyo real a sus justas demandas, un pueblo que solo quiere vivir en paz y armonia con el entorno, como historicamente lo vivencio.
La entrega sin condiciones que hizo Jaime por aquellos dias adhiriendo y comprometiendose hasta las ultimas consecuencias con la lucha del Pueblo Mapuche, fortalece y fortalecera a todos los que continuan y continuaran en la inclaudicable denuncia y movilizacion por la autonomia y autodeterminacion de todos los pueblos originarios del mundo.
"Un luchador no muere solo deja de estar fisicamente"
POR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PPMAPUCHE
FIN A LA LEY ANTITERRORISTA
Diciembre 7 de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
COMUNICADO PÚBLICO
Que con fecha 8 de Octubre de 2010 hemos puesto fin a la huelga de hambre iniciada el 26 de Julio de este año en virtud de las negociaciones que llevaron adelante nuestros pu Werken y que se darán a conocer próximamente.
A través de este comunicado queremos agradecer a todas las personas que nos apoyaron en esta huelga, las organizaciones Sociales, colectivos, agrupaciones de Derechos Humanos, Estudiantes, redes de apoyos, organizaciones y comunidades Mapuche, personas anónimas, ya sea mediante visitas, actos de solidaridad o bien en las movilizaciones que se llevaron a cabo en las distintas ciudades tanto del territorio mapuche como en otros países y a todos quienes manifestaron su respaldo y preocupación incondicional a la movilización.
Queremos dar un agradecimiento especial al Lonko Eric Vargas Quinchaman, el peñi Diego Montiel Paillan y el profesor Jaime Contreras de Puerto Montt y Valparaíso, así como también a las personas del extranjero quienes estuvieron en huelga de hambre en apoyo a nuestras justas causa, transformándose para nosotros personas valiosas y respetada por nuestro Pueblo Nación Mapuche.
Por último, hacemos un amplio llamado a todos quienes participaron de las distintas movilizaciones locales, nacional e internacional a estar atento a lo que pueda ocurrir con el cumplimiento de los acuerdo tomado con el Gobierno.
RRUME MAÑUM KOM PU PEÑI LAMMIEN (muy agradecido de todo Ustedes hermanos y hermanas).
MARRICHIWEU
LIBERTAD DE LOS PRISIONEROS POLITICOS MAPUCHE.
Prisioneros Políticos Mapuche cárcel de Angol y hospital de Victoria. Wallmapuche, PEWUN KUÑEN, sábado 09 de Octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
COMUNICADO PÚBLICO

Los Prisioneros Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol, ante las comunidades y organizaciones mapuche, opinión pública en general, señalamos lo siguiente:
Estando en conocimiento de que los huelguistas mapuche de las cárceles de Concepción y Temuco han depuesto la huelga de hambre iniciada hace 83 días y que dicha actitud obedece a un acuerdo firmado con el gobierno, decidimos mantener la huelga en base a los siguientes argumentos:
· El retiro de las querellas por parte del Ejecutivo no cambia en nada la actual situación procesal de los huelguistas. A este respecto, corresponde al Ministerio Públicopronunciarse respecto de las causas que se siguen en contra de nuestro pu peñi, en el sentido de aclarar públicamente que los delitos que se imputan en base a la Ley Antiterrorista serán recalificados a los tipos penales comunes. Respecto del ejecutivo, esta actitud sólo puede ser interpretada como buena fe.
· No validamos tampoco el hecho de que se siga manteniendo la figura del testigo protegidoen las modificaciones propuestas por el gobierno y que se agregue además el agente encubierto y el informante. Dichas figuras continúan atentando contra el debido proceso, ya que en la mayoría de los procesos seguidos en contra nuestra, la única prueba son los dichos de este testigo, quien además es un delincuente, pues asegura haber participado en los hechos y que además recibe un sueldo por parte del Ministerio Público, lo que hace dudar de la imparcialidad y veracidad de su testimonio. En el Territorio de Malleco, este testigo ha hecho acusaciones al azar, respecto de familias emblemáticas dentro de la lucha territorial.
· Lamentamos que los presos de Concepción y Temuco no hayan tenido la claridad y el newen suficiente para mantener esta movilización. No compartimos su postura, pero la respetamos.
· Aclaramos ante la opinión pública que esta movilización, en lo que a los prisioneros políticos mapuche de Angol respecta, nunca tuvo un fin judicial. Independientemente del hecho de que esperamos un juicio justo en donde se compruebe nuestra inocencia, el fondo de esta huelga de hambre tiene que ver con lo que nosotros esperamos para el futuro de nuestro Pueblo Nación Mapuche. Las distintas comunidades mapuche seguirán luchando por el derecho al territorio, seguirán defendiendo nuestro derecho a vivir como mapuche y negándose a ser asimilados por la cultura chilena, lo que acarreará nuevos conflictos con la justicia chilena.
En base a estos motivos, decidimos mantener nuestra huelga de hambre, hasta las últimas consecuencias, para que el Estado de solución a los puntos planteados al inicio de la movilización.
Hacemos un llamado amplio a organizaciones y comunidades mapuche, como también a los organismos internacionales, a seguir apoyando la huelga de hambre.
Jose Queipul Huiaqui, Carcel de Angol.
Victor Llanquileo Carcel de Angol
Fernando Millacheo Marin Carcel de Angol
Felipe Huenchullan Cayul Hospital de Victoria
Victor Hugo Queipul Millanao Hospital de Victoria
Huaikilaf Calfunao Cadin Hospital de Victoria
Camilo Tori Quiñinao Hospital de Victoria
Alex Curipan Levipan Hospital de Victoria
Eduardo Oses Moreno Hospital de Victoria
Carlos Huiaquillan Palacio Hospital de Victoria.
Prisioneros Politicos cárcel de Angol
Hospital de Victoria
domingo, 3 de octubre de 2010
MARCHA POR LOS 14 COMUNEROS EN HUELGA DE HAMBRE MARTES 5 DE OCTUBRE 17 HRS DE VIÑA (RELOJ DE FLORES) AL CONGRESO

“De la misma manera nos dirigimos al Pueblo Chileno y a la comunidad internacional, le pedimos a continuar solidarizando por nuestra legítima causa Mapuche debido, a que la relación de opresión política, la conculcación de nuestros derechos continúan tan vigente como antes y durante la Huelga de Hambre que hemos iniciado”
A 84 días continúa la Huelga de Hambre de 14 presos políticos mapuche, de los cuales 7 se encuentran en el Hospital de Victoria.
Seguimos movilizados en apoyo a la huelga de hambre. Pues tras las últimas negociaciones de los comuneros en huelga con el gobierno no hay un pronunciamiento claro respecto a “desmilitarización de nuestras comunidades, la eliminación de los testigos protegidos, en cuanto a la aplicación de la ley antiterrorista y la libertad de todos nuestros hermanos presos políticos mapuche”.
Además la única garantía de los acuerdos que se han logrado descansa en la “buena fe” del ejecutivo, los huelguistas y los voceros (más adelante los link de los comunicados de huelguistas y voceros) refieren que:
“Las reformas propuestas por el gobierno siguen atentando contra derechos humanos fundamentales, entre ellos, el debido proceso, el derecho a la intimidad, el derecho de defensa, y en lo que respecta a la Justicia Militar, la reforma sólo beneficia a los uniformados”
Respecto a la Ley Antiterrorista “las modificaciones tienden a perfeccionar su aplicación y no hay garantías de que no se vuelva a aplicar a la protesta social mapuche, tal como lo recomienda”
Respecto a las Querellas “por parte del Ejecutivo no cambia en nada la actual situación procesal de los huelguistas. A este respecto, corresponde al Ministerio Público pronunciarse respecto de las causas que se siguen en contra de nuestro pu peñi, [pues no es] suficiente que el gobierno retire las querellas, porque el Ministerio Publico continuará con la calificación de terrorista a cada uno de los Mapuche que se encuentran procesados
“No validamos tampoco el hecho de que se siga manteniendo la figura del testigo protegido en las modificaciones propuestas por el gobierno y que se agregue además el agente encubierto y el informante.
En “el fondo de esta huelga de hambre tiene que ver con lo que nosotros esperamos para el futuro de nuestro Pueblo Nación Mapuche.
Por lo anterior las demandas de la Huelga de Hambre continúan en pie:
- No más aplicación de la ley antiterrorista en causas de reivindicaciones mapuche.
- El fin al doble procesamiento injustificado de la justicia militar y civil.
- La desmilitarizacion de las comunidades mapuche
- Y la libertad a todos los Presos Políticos Mapuche
Prisioneros Políticos cárcel de Angol
1. Jose Queipul Huiaqui, Carcel de Angol.
2. Victor Llanquileo Carcel de Angol
3. Fernando Millacheo Marin Carcel de Angol
4. Felipe Huenchullan Cayul Hospital de Victoria
5. Victor Hugo Queipul Millanao Hospital de Victoria
6. Huaikilaf Calfunao Cadin Hospital de Victoria
7. Camilo Tori Quiñinao Hospital de Victoria
8. Alex Curipan Levipan Hospital de Victoria
9. Eduardo Oses Moreno Hospital de Victoria
10. Carlos Huiaquillan Palacio Hospital de Victoria.
CRC de Chol-Chol
11. El menor de edad Luis Marileo Cariqueo
Temuco
12. Hugo Cristian Melinao Licán
13. Cristian Pablo Levinao Melinao
14. Sergio Alejandro Licán Levio
VER COMUNICADOS PÚBLICO:
http://comunidadtemucuicui.blogspot.com/2010/10/comunicado-publico-prisioneros.html
http://comunidadtemucuicui.blogspot.com/2010/10/declaracion-sobre-las-razones.html
jueves, 30 de septiembre de 2010
Actividades en Solidaridad y Difusión de la Huelga de Hambre de los presos políticos Mapuche a 81 días
Jueves 30 Septiembre. A 81 días de Huelga de Hambre.
Invitacion ABIERTA a Importante actividad en red internacional de Psicologos-as, Viernes 1 Octubre. A 82 días de Huelga de Hambre Presentarnos con Lienzos y Volantes al Carnaval Mil tambores, que se según la información que nos ha llegado “está abierto a todos para poder participar y expresarse, por lo que todos quienes quieran asistir y llevar sus consignas están totalmente en su derecho”. Domingo 3 Octubre. A 84 días de Huelga de Hambre. Tizada Simultanea y Difusión en solidaridad con huelguista mapuche 11hrs Plaza Victoria frente la Catedral, Valparaíso 11 hrs Plaza Parroquia de Viña del Mar Video Conferencia Felipe Huenchullan, Huelgista Mapuche interno en hospital Victoria. http://www.youtube.com/user/bambata#p/u Fuente http://comunidadtemucuicui.blogspot.com/ |
|
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Más de 1500 porteños marcharon el día martes 28 sept en solidaridad con los presos políticos mapuche, que ya llevan 80 días en huelga de hambre.

Martes 28 sept. Plaza Victoria.
Más de 1500 porteños marcharon al son de kultrun, pifilkas, trutrukas y consignas desde la plaza victoria al Congreso, en Solidaridad con los Presos Políticos Mapuche, que ya llevan 80 días en huelga de hambre.
Un abrazo fraterno a todos los peñi, lagmienes, mestizos, proletarios, estudiantes, artistas que asistieron a la marcha.
Mas debemos seguir movilizados para presionar al gobierno que retrocede en las negociaciones, al congreso que entrampa la derogación o modificación a la ley antiterrorista, y ante el poder judicial que se lava las manos.
Por eso compañer@s, peñi y lagmienes debemos seguir de pie, movilizados, que cada organización realice actividades en solidaridad con los comuneros que ya llevan 80 días en huelga de hambre.
Seguir presionando a los órganos del estado para que respondan en forma positiva a las demandas de los comuneros, y de todo un pueblo.
Estamos atentos al sonido del kull kull, para .levantarnos como guerreros, luchadores urbanos…
“El vocero de los comuneros mapuche presos en Angol, Rodrigo Curipán, explicó en ADN Radio Chile las razones de por qué rechazaron la propuesta de Gobierno y decidieron pedir una mesa con los tres poderes del Estado.
"No hemos puesto en ningún momento en duda que su voluntad no haya sido sincera. Sin embargo, debemos señalar que lo más probable es que su voluntad esté limitada, como ellos lo han indicado, a una cuestión
administrativa, a no caer probablemente en contradicción de la
Constitución y probablemente eso es lo que los ha limitado", aclaró el
werken.
El dirigente indígena dijo en ADN Hoy que "la mayoría de ellos están en un proceso de huelga porque sus casos, las acusaciones de las cuales están siendo víctimas, son claramente montajes judiciales. Entonces nosotros nos sentimos con el derecho y con el deber de buscar la solución. Y cuando están los tres poderes, que son en definitiva los poderes del Estado, si nosotros miramos en su conjunto al Estado, es el Estado el que debe responder frente a una situación que históricamente no ha sido capaz de responder".
"Es verdad que estamos en una situación coyuntural de la huelga de hambre, estamos pidiendo demandas explícitas, pero consideramos y sentimos que el Gobierno cuando señala que hizo lo suficiente, creemos que no ha sido capaz de poder buscar más alternativas, buscar gestionar, establecer las confianzas en diferentes poderes para lograr llegar a un acuerdo y dar una solución un poco más allá de lo que nos entregó", finalizó Curipán.
FUENTE: RADIO ADN
Video de marcha 28 septiembre.
http://www.youtube.com/watch?v=UPH0l-gT1c8
Urgente.Miercoles 29 septiembre. Mitin en plaza O'higgis. 16hr. por Ley Antiterrorista en el Congreso. A 80 dias de Huelga de Hambre
Urgente.
Miercoles 29 septiembre.
Mitin en plaza O'higgis. 16hr.
Valpo
Hoy martes sesionaron en el senado sobre la ley antiterrorista,
se dieron tres empates sucesivos
mañana Miercoles 29 sept volveran a sesionar
por lo que convocamos a la Plaza o'higgins a las 16hr. hacer presión social
a los congresistas para que respondan favorablemente a las demandas de los
presos politicos mapuche que llevan 80 días en huelga de hambre.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Calendario de Actividades
Jornada con Elena Varela es organizada por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones de la UPLA y la Carrera de Periodismo, Línea Audiovisual y se efectuará a partir de las 15 horas, en el Aula Magna (Casa Central).
Martes 28
Foro Debate. 14:00
Sala Obra Gruesa Edificio Gimpert (Avda. Brasil #2830, Valparaíso)
"Diálogo sobre la actualidad del conflicto mapuche-chileno"
Invitados: Tito Tricot.
Fernando Pairicán.
Vocero familias de los PPM
Organiza: Estudiantes de Trabajo Social PUCV.
Martes 28 18:00
Marcha
MARCHA POR LOS 35 PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE
MARTES 28 DE SEPTIEMBRE
PLAZA VICTORIA 18:00 HRS.
VALPARAÍSO.
Foro de Elena Varela
Día Martes 28 de Septiembre a las 15:00 hrs
Aula Magna
http://www.radiobiobio.cl/2010/09/26/documentalista-elena-varela-presentara-trailer-de-pelicula-newen-mapu-en-universidad-de-playa-ancha/
CARTA PÚBLICA
P.S: Adjuntamos Carta Pública enviada por un grupo de presos políticos mapuche en huelga de hambre desde la cárcel de Temuco el sábado 18 de septiembre de 2010.
POR LA NO A LA APLICACIÓN DE LA
LEY ANTITERRORISTA EN LAS CAUSAS MAPUCHE
POR EL FIN AL DOBLE PROCESAMIENTO
MEDIANTE LA JUSTICIA CIVIL Y MILITAR
POR LA DESMILITARIZACIÓN DE LAS
COMUNIDADES MAPUCHE
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE
¡¡Marrichiweu!!
CARTA PÚBLICA
A nuestro pueblo mapuche vivenciador de injusticia histórica atroz, a los movimientos sociales en busca de una sociedad igualitaria, a las clases estudiantiles en su lucha por salir de la marginación educacional, la agrupación de detenidos desaparecidos, agrupación de ejecutados políticos, admirable lucha por encontrar la paz interior que el fascista y tirano les arrebató; por último, a los escritores y cantautores, espacios de canalización y difusión de nuestras ideas y demandas históricas a través de libros y cánticos para alegrar el alma y fortalecer el idealismo libertario.
A los 69 días de iniciado nuestro único recurso, la huelga de hambre, en pos de las injusticias y arbitrariedades que afanosa e hipócritamente el Estado de Chile ha impuesto al digno y libertario Pueblo Mapuche criminalizando nuestras justas demandas reivindicatorias de derecho político, cultural, social y territorial.
Condenándonos al exterminio definitivo como pueblo originario autónomo, folclorizado nuestra cultura, tomando como objetivo de nuestra cultura a mapuches que sin tener la capacidad política, terminamos siendo los monigotes en ceremonias gubernamentales excusando al gobierno de Sebastián Piñera de tener “buenas relaciones con el Pueblo Mapuche” y son grupitos que actúan al margen de la ley, violando el estado de derecho y la democracia. ¿Pero cuál democracia existe para el mapuche si se nos aplica una ley Antiterrorista de persecución ideológica y política, por la cual en el pasado muchos dirigentes sociales fueron exterminados por pensar diferente al gobierno tirano de Pinochet?, ley maldita que nos transformó en enemigo del Estado Chileno, porque esa es su esencia persecutoria y en esa calidad, el Estado de Chile ha implementado una seguidilla de oscuras persecuciones, encarcelamientos y asesinatos, política genocida de la dictadura.
En territorio Mapuche dentro de las comunidades, no solamente debemos sortear el descarado actuar militar, sino también el avance de las transnacionales forestales y mineras principalmente. Desde esta perspectiva se entiende el macabro actuar del gobierno chileno, obediente al poder económico de sembrar el terror y el miedo, en niños mujeres y ancianos. Pero nuestra conciencia política, el sufrimiento de nuestro Pueblo y el lamento de nuestra amada Ñuke Mapu ha hecho que tengamos que tomar la bandera de resistencia contra el despojo y colonialismo cultural e ideológico occidental.
El Bicentenario es una de las instancias en la cual el Estado chileno esconde o tapa sus genocidas políticas y terrorismo de Estado, obligándonos como referente ideológico-político a usar nuestras vidas como arma para luchar contra la imposición gubernamental, destrozar la naturaleza misma y la mente humana. Es por ello que este acto de protesta y demanda desde nuestra visión política, aunque sea de sufrimiento y deterioro físico con secuelas en la salud o la vida misma, la hemos tomado con la única convicción de que será la vida para la generación que viene, nuestros hijos y los hijos de aquellos hijos, tanto mapuche, como los hijos de la sociedad empobrecida y oprimida.
Desde este contexto es que el aporte de las personas concientes desinteresadas, ya sea organizaciones sociales u otras, serán los frutos de alimento de vida digna, para construir una sociedad justa e igualitaria, en donde todo sea para todos y nada para quienes sustentan el monopolio de intereses económicos genocidas de la vida humana.
Para nuestro pueblo en digna lucha de resistencia, y aquellos peñis y laminen que por impulso del corazón y la conciencia digna, de ser parte de una lucha que históricamente ha sido avasallada por quienes en su intento de apoderarse de nuestras riquezas naturales, primeramente no vacilaron en despojarnos de nuestro territorio y a quienes se resistieron a hacerlo, los exterminaros en una lucha desigual.
Nosotros, los jóvenes y la generación que resistió y sobrevivió a tales vejámenes humanos que inteligentemente sabemos resistir de la misma forma que han resistido nuestros antepasados; esta generación que ha sido producto del despojo presente o emigrante desde las comunidades a las ciudades céntricas producto de la pobreza y la miseria, tuvieron que emigrar en busca de bienestar para sobrevivir y desarrollarse con sus familias, soportando el desprecio y la marginación. A esta generación los llamamos a sumarse a este acto de protesta en apoyo desinteresado a nuestra digna lucha para encontrar y exigir un justo desarrollo en el proceso judicial que debemos obligadamente enfrentar como luchadores sociales perseguidos por nuestros pensamientos ideológicos de cosmovisión, para la reconstrucción de nuestro Pueblo Nación Mapuche.
Como presos políticos Mapuche en la cárcel de Temuco enviamos un abrazo de resistencia y dignidad, fortaleciendo su lucha que es también nuestra lucha, en sufrimiento que es parte de nuestra férrea resistencia, pero que dignifica y engrandece al pueblo Mapuche, haciéndolo más conciente y maduro en nuestra postura política e ideológica frente al invasor y el pensamiento occidental depredador.
Por nuestra Ñuke Mapu:
Resistencia es dignidad
Nuestras vidas darán más vidas
Nosotros iremos hacia el sol de la libertad, o hacia la muerte, y si morimos nuestra lucha seguirá viviendo, otros nos seguirán.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Familiares presos políticos cárcel de Lebu
COMUNICADO PUBLICO
Los familiares de los presos políticos mapuches secuestrados por el estado chileno en la cárcel de Lebu comunicamos a nuestro querido pueblo nación mapuche y a toda la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Frente a la agudización de la salud de nuestros hermanos y el traslado de dos de estos a centros asistenciales, Eduardo Painemil peña trasladado por apendicitis y Juan parra Leiva por presentar taquicardia y bronquitis obstructiva.
Hacemos un llamado a estar atentos puesto que consideramos que con estos traslados no se pretende más que desgastar aun mas a nuestros hermanos, haciéndolos recorrer largas distancia hasta el hospital de concepción.
También atribuimos las enfermedades respiratorias de nuestros hermanos a las malas condiciones del lugar en donde se encuentran secuestrados, están los tres en una pieza de 2x2 mtrs, muy fría ,con poco acceso al patio y con pocas horas de visita.
Por ultimo informamos que durante esta semana se montara un campamento a las afueras de la cárcel, por lo cual solicitamos apoyo masivo.
Familiares presos políticos cárcel de Lebu
23/09/2010
Marrichiwew