sábado, 28 de agosto de 2010
Jornada de movilizaciones
lunes, 23 de agosto de 2010
Mapuches en huelga de hambre, restir a la injusticia hasta las ultimas consecuencias
sábado, 21 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
Ultimas fotos de las ultimas actividades Volanteo y Foro en la Upla
lunes, 16 de agosto de 2010
sábado, 14 de agosto de 2010
Foro "Situación Mapuche: Prisión Politica y Huelga de Hambre"

Martes 17 de Agosto.
Foro "Situación Mapuche: Prisión Politica y Huelga de Hambre"
- Lugar: Sala Carlos Pantoja Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Playa Ancha, Casa central, 2do piso a un costado del modulo de informaciones.
- Hora: 15.00 hrs a 17.00 hrs
- Invitados:
- Dirigente de Comunidad Temucuicui Autónomo: Víctor Queipul
- María Tralkal, Familiar de Presos Políticos Mapuche, Temuco
- Representante Coordinadora de Organizaciones Autónomas Mapuche (COOAMS)
Frente Amplio por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche V Región
El 9 de agosto de 2010 se conformó el Frente Amplio por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche V Región (FALPPM V Región), al cual se integraron diversas organizaciones sociales y de derechos humanos.
Su objetivo es sensibilizar a la opinión pública regional al respecto de la situación que viven hoy los presos políticos mapuche en huelga de hambre para presionar al estado chileno tanto para que se les conceda la libertad o en el peor de los casos un juicio justo, como también por el respeto a sus tradiciones, cultura y sus derechos como pueblo preexistente a la invasión colonial europea y el posterior establecimiento del estado chileno.
Como organización de solidaridad con la lucha del pueblo palestino nos sentimos identificados en gran medida con sus objetivos, toda vez que las reivindicaciones del pueblo palestino, las del pueblo mapuche y la de todos los pueblos originarios en lo esencial son las mismas.
Se trata del mismo usurpador, de los mismos métodos de represión y exterminio, de la apropiación de sus tierras, de avasallar su cultura, de intentar asimilarlos a un modelo de desarrollo capitalista que no les es propio, a una relación mercantil con el entorno, es decir a un conjunto de concepciones ideológicas que son inherentes a la cultura occidental de los que hoy dominan el mundo.
Ponemos en conocimiento de nuestros lectores y lectoras el Calendario de Actividades acordadas por el FALPPM V Región, el que iremos actualizando en la medida que nos vaya llegando nueva información.
Hacemos un llamado a participar en las actividades y movilizaciones en apoyo al hermano pueblo mapuche.
La solidaridad es el amor de los pueblos.
15 agosto, 12hr. mitin informativo Plaza O’Higgins
17 agosto Foro sobre la situación mapuche: prisión política y huelga de hambre,
participante COOAMS, Kilapan y dirigente de Temucuicui Autonoma
hora por confirmar
18 agosto 18:30 hr marcha, plaza victoria, marcha solidaridad con los presos políticos mapuche en huelga de hambre, sumándonos a una convocatoria interregional
Frente Amplio por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche V región.
(noticia de http://www.porpalestina.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1014:frente-amplio-por-la-libertad-de-los-presos-politicos-mapuche-v-region&catid=1:noticias&Itemid=37)
viernes, 13 de agosto de 2010
Reparto de Información. Domingo 15 Agosto 12:00 - 14:00hrs
jueves, 12 de agosto de 2010
La dura llegada de los familiares de prisioneros politicos en huelga de hambre al congreso
11 agosto. 15hr. valparaiso.
Imagenes de la llegada de familiares y voceros de los prisioneros politicos mapuche en huelga de hambre a la burbuja del congreso.
Burbuja que impedía el ingreso de los y las familiares y voceros por parte de carabineros, a lo cual tuvo que intervernir un parlamentario.
SOLIDARIDAD Y APOYO
LIBERAR LIBERAR
AL MAPUCHE
POR LUCHAR!
martes, 10 de agosto de 2010
2do mitin en solidaridad y apoyo con los presos politicos Mapuche en huelga de Hambre
Continuamos en movimiento,
reagrupando nuestras fuerzas,
coordinando nuestras rabias,
armando nuestras esperazas,
alertas a la convocatoria de movilizacion interregional, y siempre movilizados hasta que el Estado responda a las demandas de los prisioneros politicos mapuche en huelga de hambre.
sábado, 7 de agosto de 2010
LISTADO PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE
INFORMACIÓN SUJETA A MODIFICACIONES
C.C.P DE TEMUCO (desde el 12 de julio 2010)
1. Mauricio Waikilao Waikilao, | Comunidad Juan Katrilaf II, Lof Yeupeko | Prisión preventiva desde el 5 de febrero del 2009. | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa |
2. Luís Sergio Tralcal Quidel | Comunidad Juan Katrilaf II, Lof Yeupeko | Prisión preventiva desde el 5 de agosto del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa |
3. Pablo Canio Tralcal, | Comunidad Juan Katrilaf II, Lof Yeupeko | Prisión preventiva desde el 27 de octubre del 200. | Ley antiterrorista |
4. Pedro Cheuque | Comunidad Juan Katrilaf II, Lof Yeupeko | Prisión preventiva desde el 25 de octubre del 2009 | Ley antiterrorista |
5. Sergio Catrilaf | Comunidad Juan Katrilaf II, Lof Yeupeko | Prisión preventiva desde el 25 de octubre del 2009 | Ley antiterrorista |
6. Daniel Canio Tralcal | Comunidad Juan Katrilaf II, Lof Yeupeko | Prisión preventiva desde el 27 de octubre del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa |
7. Ángel Reyes Cayupan | Comunidad Mateo Ñirripil, Lof Muko | Prisión preventiva desde el 28 de noviembre del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa |
8. Jorge Cayupan Ñirripil | Comunidad Mateo Ñirripil, Lof Muko | Prisión preventiva desde el 12 de febrero del 2010 | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa |
9. Francisco Cayupan Ñirripil | Comunidad Mateo Ñirripil, Lof Muko | Prisión preventiva desde el 13 de marzo del 2010 | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa |
10. Elvis Millán Colicheu | Comunidad Mateo Ñirripil, Lof Muko | Prisión preventiva desde el 3 de diciembre del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa |
11. Eliseo Ñirripil | Comunidad Mateo Ñirripil, Lof Muko | Prisión preventiva desde el 17 de enero del 2010 | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa |
12. Marco Millanao Mariñan | Comunidad Pascual Coña, Lleu Lleu | Prisión preventiva desde el 15 de agosto del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa |
13. Claudio Sánchez Lorca | Red de apoyo de Temuco | Prisión preventiva desde el 25 de octubre del 2009. | Ley antiterrorista |
C. P. CONCEPCION EL MANZANO (desde el 12 de julio 2010)
14. Ramón LLanquielo Pilquiman, | Comunidad Puerto Choque, Tirua, | Prisión preventiva desde el 11 de abril del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado justicia militar y civil |
15. Luis Menares Chanilao, | Comunidad Nalcahue- Chol Chol | Prisión preventiva desde el 11 de abril del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado justicia militar y civil |
16. José Huenuche Reiman, | Comunidad Puerto Choque, Tirua | Prisión preventiva desde el 11 de abril del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado justicia militar y civil |
17. Héctor Llaitul Carrillanca, | Sector San Ramón, Tirua | Prisión preventiva desde el 15 de julio del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado justicia militar y civil - Procesado por mas de una causa |
18. Jonathan Huillical Mendez, | Sector Lonquimay
| Prisión preventiva desde el 14 de abril de 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado justicia militar y civil |
C.P. DE VALDIVIA (desde el 19 de julio 2010)
19. Andrés Gutiérrez Coña, | Comunidad Cristóbal Relmul, Nueva Imperial | Prisión preventiva desde el 5 de marzo del 2009 | Ley antiterrorista |
C.D.P. DE ANGOL
20. Waikilaf Cadin Kalfunao, Desde el miércoles 21 de Julio | Comunidad Juan Paillalef, Cunco
| Prisión preventiva desde el 13 de mayo del 2010 | Infracción a la Ley de armas | |
21. Victor Llanquileo P Desde el miércoles 21 de Julio | Comunidad Puerto Choque, Tirua
| Prisión preventiva desde el 26 de noviembre del 2009. | Ley antiterrorista | |
Desde el lunes 26 de Julio |
|
|
| |
22. Víctor Hugo Queipul Millanao | Comunidad Autónoma Temucuicui. | Prisión preventiva desde el 15 de octubre del 2009 | Ley antiterrorista | |
23. José Eugenio Queipul Huaiquil | Comunidad Autónoma Temucuicui. | Prisión preventiva desde el 17 de octubre del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa | |
24. Camilo Tori Quillanao | Comunidad Autónoma Temucuicui. | Prisión preventiva desde el 15 de octubre del 2009 | Ley antiterrorista | |
25. Felipe Ricardo Huenchullan Cayul | Comunidad Autónoma Temucuicui. | Prisión preventiva desde el 15 de octubre del 2009 | Ley antiterrorista | |
26. Lorenzo Alex Curipan Levipan | Comunidad Mapuche Rankilko. | Detenido el 26 de octubre del 2009 | Condenado el 21 de julio del 2010 a 5 años por incendio a Fundo El Carmen, (sept. 2009) | |
27. Fernando Enrique Millacheo Marin | Comunidad José Millacheo de Newen Mapu-Chequenco. | Prisión preventiva desde el 10 de junio del 2010 |
| |
28. José Guillermo Millacheo Marin | Comunidad José Millacheo de Newen Mapu-Chequenco. | Prisión preventiva desde el 10 de junio del 2010 |
| |
29. Eduardo Oses Moreno | Simpatizante y amigo de la causa Mapuche. | Prisión preventiva desde el 6 de Sept. del 2009 |
| |
C.D.P. DE LEBU (Desde el jueves 29 de Julio)
30. Carlos Muñoz Huenuman | Comunidad Venancio Ñeguey de Choque, Tirúa | Prisión preventiva desde el 8 de abril del 2009 | Ley antiterrorista |
31. Eduardo César Painemil Peña | Comunidad Huentelolen, Cañete | Prisión preventiva desde el 15 de agosto del 2009 | - Ley antiterrorista - Procesado por mas de una causa |
Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre.
31 PRESOS POLITICOS MAPUCHE
Segundo Comunicado Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Nosotros la Coordinación de Familiares de los PPM en huelga de hambre, comunicamos a nuestro Pueblo Nación Mapuche, al Pueblo chileno y a la Comunidad Internacional lo siguiente:
1.- Que el día Sábado 31 de Julio hemos realizado en Temuco la segunda reunión de Coordinación de la huelga de hambre, a la cual asistieron los representantes de los PPM de Valdivia, Temuco, Angol y Concepción. Acudiendo posteriormente a visitar a nuestros hermanos encarcelados en Temuco masivamente.
2.- Que en dicha reunión se ratificaron los voceros y voceras de cada colectivo de PPM, quienes tienen el respaldo y la confianza de los hermanos en huelga de hambre, quienes son:
Valdivia : Mónica Raillanca
Angol : Jorge Huenchullan
Rodrigo Curipan
Temuco : Eric Millan
María Tralcal
Concepción : Juana Reiman
Natividad LLanquileo
3.- Que en dicha instancia se acordaron las siguientes medidas y actividades:
* Exigir el traslado inmediato de nuestro hermano Andrés Gutiérrez Coña, desde la cárcel de Valdivia a Temuco, por la distancia y el gasto económico que le significa a sus familires trasladarse cada vez que lo visitan. En estos momentos particularmente presenta grandes dificultades para llevar adelante su huelga de hambre debido al aislamiento y las restricciones impuestas por las autoridades de la Cárcel Concesionada quienes impiden el ingreso de lawen (Hierbas medicinales) y otros artículos.
* 11-08-10: Reunión en el Congreso con la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados, para la cual viajaran los familiares en representación de los PPM en huelga de hambre.
* 12-08-10: Reunión con Organizaciones Políticas, Sociales y diversas personalidades para la conformación de un Frente Amplio por la Libertad de los PPM a nivel nacional, en Santiago.
* 18-08-10: Llamado a la Segunda Jornada de Movilización Nacional e Internacional por la libertad de los PPM en Huelga de Hambre.
4. Hacemos un llamado a visitar masivamente a los PPM en huelga de hambre y a sumarse a las jornadas de movilización convocadas desde esta instancia.
Días y horarios de visita:
Valdivia : Miércoles de 9:30 a 12:00 y viernes de14:00 a 16:30
Avda. Picarte n° 4.100
Temuco : Miércoles y Sábado de 14 a 16: 30 hrs.
Balmaceda # 450
Angol : Lunes, Miércoles y Sábado de 10 a 12:00
Los Confines S/N
Concepción : Lunes 13 a 16:30 y Sábado por medio de 11 a 16:30 hrs.
Camino Concepción a Penco S/N , lote B1, El Manzano
Lebu : Lunes, Jueves y Domingo de 10:30 a 12:00
Calle Pérez N° 775
5- Informamos y celebramos la caída de dos montajes en contra de nuestra gente, el primero de ellos el juicio de Luis Tralcal , quien fue acusado de “Incendio Terrorista” en el año 2006, tras una semana de juicio y en huelga de hambre, se le absuelve de los cargos por falta de pruebas.
6- Denunciamos las medidas restrictivas de Gendarmería a las visitas de los PPM en huelga de hambre, situación que nuevamente ocurrió, esta vez en Temuco, quienes exigieron un "enrolamiento" de cada una de las visitas en cada penal , es decir, dejando identificado a que PPM se viene a visitar. Cabe señalar que la norma indica que sólo es necesario un enrolamiento a nivel nacional y que interpretamos esta acción de Gendarmería de Temuco como un acto de hostigamiento hacia las visitas de los PPM.
Desmentimos categóricamente el montaje fotográfico llevado a cabo por el Tte. Muñoz en el Diario Austral quien insinúo que los hermanos de Temuco estarían comiendo durante su huelga, esta acción es sólo una forma de ensuciar la movilización, dicho Tte. fue trasladado a Victoria y Gendarmería mantiene un sumario interno, debido a dicho incidente los 13 huelguistas de Temuco desde el jueves 29 de Julio, se han negado a responder la lista y a la evaluación medica que proporcionaba Gendarmería, desde dicha fecha se encuentran en la misma situación los 10 huelguistas de Angol, por el constante hostigamiento y los sucesivos allanamientos de Gendarmeria durante las últimas semanas.
Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre.
miércoles, 4 de agosto de 2010
Imagenes Macha 2 de Agosto, Valpo





Mas de 100 personas, de distintas organizaciones, colectivos e individualidades marcharon en Valparaiso, el lunes 2 de agosto, en solidaridad con los prisioneros politicos mapuche en huelga de hambre, las movilizaciones continuaran, hasta que el Estado responda a las demandas de los huelguistas.
MARRICHIWEU
Valparaíso 2 de agosto 2010
domingo, 1 de agosto de 2010
Declaración Pública CLPPM Valparaíso

A 19 dias de huelga de hambre, 32 presos mapuche intentan romper el cerco político, jurídico y mediático que oprime, condena e invisibiliza la terrible realidad que viven tanto las comunidades como los presos en las carceles de alta seguridaddel Estado chileno.
Arrebatada la autodeterminacion milenaria y a lo largo de 200 años, el pueblo mapuche ha debido defender la tierra, su cultura y la vida luego de que fueran conformados como ciudadanos chilenos sin mediar consulta ni acuerdos y luego de mucha sangre derramada.
Asimilación e intento de exterminio ha sido la tónica que en la actualidad se traduce en arrinconamiento, despojo y usurpación de lo que les queda de territorio.
El recrudecimiento de la barbarie capitalista corporizada en la figura mercantil de Mininco y CMPC - y en franca complicidad con la Dictadura y los Gobiernos de la Concertación - usurpo mas de 2 millones de hectáreas al pueblo mapuche en los últimos 30 años.
Frente a la amenaza de desaparición, no les ha quedado mas camino que el de organizarse y comenzar a recuperar los territorios robados, lo que ha significado atentar contra la seguridad interior del Estado, motivo mas que suficiente para aplicar la nefasta Ley Antiterrorista legado de la Dictadura Militar y la aplicación del terror mas descarnado hacia las comunidades sin discriminar sus niños, mujeres y ancianos.
La impunidad en la que se ecnuentran todos los asesinatos de luchadores mapuche como son: LEMUN, HUENTECURA, DIAZ NECUL, CATRILEO, COLLIHUIN y MENDOZA COLLIO son el pan de cada día a lo que se suma mas presos, mas represion, nulas respuestas alas demandas de las anteriores huelgas mapuche como fueron las de 2006 y 2008 y con condenas que en algunos casos superan los 100 años de prision, dictaminados por fiscalias militares.
Por tanto, hacemos un llamado a todos los organismos de derechos humanos, politicos y sociales a solidarizar y a unificar las luchas, porque el capitalismo no solo condena al campo sino tambien a la ciudad y sus oprimidos que viven también duras realidades a las que nadie a dado solución.
POR LA UNIDAD DE LOS OPRIMIDOS DEL CAMPO Y LA CIUDAD
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE Y NO MAPUCHE
FIN A LA LEY ANTITERRORISTA
DESMILITARIZACION DE LAS COMUNIDADES
AUTONOMÍA Y AUTODETERMINACIÓN DE TODOS LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL MUNDO.
Coordinadora por la libertad de los presos politicos Mapuche